29 de diciembre de 2007
Para Reflexionar...
De este modo o de aquel modo,
Conforme toca o no toca,
Pudiendo a veces decir lo que pienso,
Y otras veces diciéndolo mal y con mezclas,
Voy escribiendo mis versos sin querer,
Como si escribir no fuera una cosa hecha de gestos,
Como si escribir fuera una cosa que me sucediera
Como darme el sol de fuera.
Intento decir lo que siento
Sin pensar en que lo siento.
Intento juntar las palabras a la idea
Y no precisar de un corredor
Del pensamiento hacia las palabras.
Ni siempre consigo sentir lo que sé que debo sentir.
Mi pensamiento sólo de mucho divagar atraviesa el río a nado
Porque le pesa el hecho de que los hombres lo hicieran usar.
Intento despedirme de lo que aprendí,
Intento olvidarme del modo de recordar lo que me enseñaron,
Y raspar la tinta con que me pintaron los sentidos,
Desencajonar mis emociones verdaderas,
Desenvolverme y ser yo, no Alberto Caeiro,
Pero un animal humano que la Naturaleza produjo.
Y así escribo, queriendo sentir la Naturaleza, ni siquiera como un hombre,
Pero como quien siente la Naturaleza, y más aún.
Y así escribo, ora bien, ora mal,
Ora acertando con lo que quiero decir, ora errando,
Cayendo aquí, levantándome acullá,
Mas yendo siempre por mi camino como un ciego insistente.
Aún así, soy alguien.
Soy el Descubridor de la Naturaleza.
Soy el Argonauta de las sensaciones verdaderas.
Traigo al Universo un nuevo Universo
Porque traigo al Universo a él mismo.
Esto siento y esto escribo
Perfectamente sabedor y sin que no vea
Que son cinco horas del amanecer
Y que al sol, que aún no mostró la cabeza
Por encima del muro del horizonte,
Aún así ya se le ven las puntas de los dedos
Agarrando la cima del muro
Del horizonte lleno de montes bajos.
O Guardador De Rebanhos
Alberto Caeiro (Fernando Pessoa)
Traducción: http://www.fpessoa.com.ar/
umhomemsó
28 de diciembre de 2007
6 billones otros


Os invito a realizar un viaje digital para conocer los sueños, opiniones, amor, risas y historias de la población mundial. Que disfruteís...
25 de diciembre de 2007
slow life
¿Porque gastar medio día cuando un tractor puede hacer el mismo trabajo en media hora? La verdad es, sin embargo, que con las nuevas rápidas tecnologías al final no se ahorra tiempo.En la economía tradicional, el tiempo es pleno y limitado solo por el transcurso de las estaciones. Por mucho trabajo que se deba hacer, la vida es vivida al ritmo de la naturaleza y todo el mundo se puede permitir el ser paciente.
Por el contrario, la economía moderna transforma tiempo en comodidad, algo que puede ser comprado y vendido, y de repente es cuantificado y dividido en diminutos fragmentos. El tiempo se convierte en algo costoso, y la gente adquiere nuevas "tiempo-ahorradoras" tecnologías mientras que el ritmo de la vida no hace más que acelerarse...
-Ancient Futures: Learning From Ladakh-
20 de diciembre de 2007
Otra vez este dichoso caballito!

Un saludo a tod@s y felices fiestas!
Sí, tiene muchos colores y es más grande que los otros, cada año los hacen más grande, con más efectos especiales. Fíjate bien. A mi me los regalan. Ni tengo que pedirlos, me los entregan con regularidad.
Pensé que a ti también te gustaría tener uno como este. Así podemos jugar juntos. Ya lo sé, tu también tienes juguetes, pero bueno, este es nuevo y mira los colores!
Si jugamos juntos podemos reírnos un montón, pasárnoslo bien. Mira, es muy especial, este año, por ejemplo, puedes darle aquí y empieza a hacer ruidos. Cómo funciona? Pues…realmente no se como funciona exactamente. Tendrá un mecanismo dentro, algo parecido.
Que mas da, con este juguete serás el chico más chuli del barrio. Créeme! Todos querrán uno como este, ni tú ni los otros queráis jugar más con los juguetes viejos. Claro, aunque no lo parezca, podréis jugar todos juntos. Bueno, no será como siempre. Uno y los otros mirando. Y tú si quieres puedes enseñarles lo del botón. Te lo imaginas, todos mirando como juegas.
Pero por qué? Te lo regalé a ti. Que miren como juegas. Ya se acostumbrarán. No todo el mundo puede tener un caballito como este. Sí, de ahí de donde vengo hay más. Pero solo traje este, para ti. Venga, hazme caso.
Si, claro, funciona con pilas. No tienes de recambio? Yo tampoco, no lo pensé. Que mas da, el año que viene, cuando vuelva, te traigo uno nuevo….”
17 de diciembre de 2007
CUANDO TODA ESPERANZA PARECÍA PERDIDA...
EFECTO MARIPOSA: Somos pocos respecto al resto de la población, pero si se hace algo impactante, se expandirá con velocidad, y podrá llegar a oídos de todos.
COLAPSO ENTRÓPICO: La entropía tiene un límite de crecimiento, un punto donde todo acaba, colapsa, y comienza un nuevo orden planetario. Hemos de esperar al colapso, para poder cambiar radicalmente el estilo de vida del planeta. Como dice el gran Fito:
MULTICULTURALIDAD: Con todos los que somos en el máster, cada uno de su padre y de su madre y de diferentes lugares, el impacto de este blog puede ser internacional. ¡Hagámoslo!
¿Se nos ocurren más hechos que estén a nuestro favor? Nadie dijo que sería fácil, pero si no hay camino, pues se hace, ¿qué problema hay? Porque:
Do Cvidanja!!!
13 de diciembre de 2007
BENVINGUNTS A TOTHOM!!
Llega la Navidad. Otra vez!!! Joder!!! Siempre igual hostia!!! Luces encendidas por todos laos, que si un pijama pa mi madre, que si un cinturón pa mi padre,que si langostinos y cordero pa cenar... Todos los años por estas fechas la misma cantinela. Pero este año llega la Navidad y con ella la Sostenibilidad!!! Sí, sí habéis oido bien, este año Papá Nöel -símbolo del consumismo feroz- no será el único que visite nuestras casas. Aquí teneis la muestra:
"The Sostenibles"
Esto es un regalo hecho por unos pocos, pero para todos!!!Entendido? PARA TOD@S.
Nace con la intención de crear un gran efecto mariposa, que abarque más de seis pasos, y poder hacer que nuestra voz se escuche más allá de Terrasa y de la Universidad. Su objetivo es que podamos expresar todas nuestras opiniones, divulgar información, exponer nuestros trabajos, proponer citas culturales, sostenibles o de cualquier otro tipo, crear espacios de comunicación, etc. Todo lo que se nos ocurra!!!!

Vamos a ver... los pocos que han creado este blog no tienen ni puta idea, pero ni puta idea de informática; así que cualquiera que controle algo (y todos aquellos o aquellas que se atrevan) están obligados, por las leyes de la reciprocidad y de la redistribución del gran maestro Polanyi, a efectuar todos, repetimos, TODOS los cambios que creáis oportunos para hacer de este humilde espacio algo... de PUTA MADRE COÑO!!
Bueno, sin más. Esperamos que esta iniciativa se convierta en algo creativo y con cierta repercusión, además de servir para no perder el contacto entre nosotros.
Bon Nadal Sostenible?!